36 | Autoestima Creativo
La película Hater se ha convertido en una gran sorpresa entre las novedades de Netflix. Estrenada el 29 de julio en la plataforma, ya ha logrado colarse entre lo más popular en España. El largometraje polaco está dando que hablar estos últimos días por su trama centrada en la manipulación existente en internet, en el ciberacoso en redes sociales y la proliferación de noticias falsas.
Dirigida por Jan Komasa, premiado autor de La sala de los suicidas y Corpus Christi, Hater ha sido uno de los títulos más aplaudidos del Festival de Cine de TriBeCa (Manhattan, Nueva York) . Los críticos no pueden ponerse de acuerdo sobre si el filme es una genialidad o deja mucho que desear. Por su parte, el público parece tirar más hacia la visión de que la película debería ser vista por todos los mensajes inquietantes que aparecen. Sea como fuere, Hater está generando mucho revuelo entre los espectadores por los asuntos tan inquietantes que trata.
Hater es un thriller cínico, oscuro y retorcido de la mano de un director que estuvo nominado al Óscar por Corpus Christi. La película sigue a Tomek, interpretado por Maciej Musiałowski, un estudiante de derecho que trabaja en una gran empresa especializada en noticias falsas y en márketing negativo mediante granjas de bots. El protagonista utiliza todas sus habilidades aprendidas en su trabajo para manipular y conquistar a Gabi, interpretada por Vanessa Alexander, a través de métodos que el espectador encontrará inquietantes
El director pone de manifiesto la facilidad que tienen los internautas de manipular con tan solo una conexión a internet y cómo se puede generar y amplificar el odio en las redes. Komasa también utiliza la historia para reflejar la sociedad polaca donde, según la sinopsis, existe una enorme diferencia ideológica entre su “presente europeo” y el “pasado comunista”. La brecha entre estos dos mundos se manifiesta en el protagonista y su familia adoptiva progresista. Tal y como ocurre en la conocida Parásitos de Bong Joon-ho, la ascensión social es muy importante para Tomek, así como que su familia adoptiva le muestre respeto y aceptación. La amoralidad es un aspecto que comparten todos los personajes.
Ver aqui - Netflix
Deftones, la agrupación liderada por “Chino” Moreno vuelve a las andadas y anuncia un nuevo álbum llamado Ohms y un nuevo single homónimo.
Una pandemia (y no un meteorito) es lo que (aún) asola a la humanidad ahora mismo (aunque ya esperamos ver ya pronto la luz al final del túnel) y el grupo ha tenido que cancelar una gira mundial y la inminente celebración como se debe del 20 Aniversario de “White Pony”, su disco más emblemático.
British GQ
El diseñador japonés Oki Sato sobre su enfoque lúdico del diseño | Braun | GQ británico
GQ visits the Tokyo studio of the prolific Japanese designer and architect Oki Sato, known for working on up to 400 projects at any one time as well as his playful approach to design. "An object has to be talkative,” he says. “It has to tell an interesting story."